La senadora Gina Cruz Blackledge, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte en el Senado de la República, lamentó que tenga que ser un legislador extranjero, como el senador Ted Cruz, quien expresó en el Congreso de Estados Unidos su preocupación ante el clima de violencia que se vive en México y que acusara al presidente Andrés Manuel López Obrador como el responsable “de hacer todo algo peor”.
“Es de entender la preocupación de nuestro vecino país del norte, Estados Unidos, ante lo que está sucediendo en México. Hemos tenido que enfrentar el mayor número de periodistas asesinados en el primer mes del año en Baja California, Michoacán y Veracruz”, señaló la legisladora panista.
También expuso que la crisis institucional, de derechos humanos, de seguridad, migratoria y económica son inocultables.
“Hoy México tiene un frágil imperio de la ley y un Estado de derecho débil, hay más de 4 millones de nuevos pobres, a la vez que los niveles de violencia generalizados y hacia la prensa son históricos”, acotó.
Cabe señalar que, en respuesta a las críticas vertidas en el exterior hacia su gobierno, entre ellas la del senador republicano Ted Cruz, el presidente dijo, en su “mañanera” de hoy, 18 de febrero, que el hecho de que se diga que a su administración le va mal le “produce orgullo”.
Al respecto, la legisladora panista dijo que “en medio de los mayores escándalos de corrupción de los tiempos recientes, que involucran a familiares y a servidores públicos de su administración, el Presidente pretende ocultar el sol con un dedo, con cortinas de humo que buscan distraer a la opinión pública”.
Asimismo, consideró que temas tan urgentes como la crisis migratoria en nuestras fronteras, el colapso de nuestra economía y los cientos de miles de muertos por la pandemia y la violencia parecen no existir, para quien gobierna este país de espaldas al dolor y al sufrimiento de cientos de miles de familia.
“El Presidente debe aceptar la crítica y corregir el rumbo, ya que, ante nuestros principales socios y aliados, México está perdiendo, de manera acelerada, prestigio, presencia en el mundo y credibilidad”.
El pésimo clima de negocios que hoy se vive ha ahuyentado inversiones en niveles récord y tiene a la economía sumida en una recesión histórica con niveles de inflación no vistos en dos décadas. No se puede seguir negando la realidad de una crisis que, día a día, genera cada vez mayor malestar, dolor y desesperanza, a pesar de lo que diga el Presidente.
Antes del legislador Cruz, el demócrata Tim Kaine y el republicano Marco Rubio, enviaron el 8 de febrero una carta al secretario de Estado, Antony Blinken, para alertar que se han encendido las alarmas en algunas regiones del país en materia de violencia y que ha impactado concretamente a periodistas mexicanos, recordó.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
FUE UNA ELECCIÓN DE ESTADO, NO UN EJERCICIO DEMOCRÁTICO: LIZBETH MATA LOZANO
BAJA CALIFORNIA, 01 de junio de 2025.– La presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Lizbeth Mata Lozano, fijó su postura ante el Proceso Electoral Extraordinario celebrado este domingo para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial en Baja California, en la que…
Estima PAN gasto de 10 millones de pesos en evento de apoyo a la Gobernadora.
Por José Manuel Yepiz/OdiseaInformativa Mexicali.- Al informar que presentarán denuncias por desvío de recursos públicos en el evento de apoyo a la Gobernadora Marina del Pilar, la dirigente estatal del PAN Lizbeth Mata Lozano estimó que se gastaron 10 millones de pesos. Mencionó que fueron…
REFORMAS A MODO DE MORENA Y A UN PASO DE LA DICTADURA : DIP. EVA MARÍA VÁSQUEZ
Mexicali, B.C. miércoles 21 de mayo de 2025.- En el marco de la conclusión del primer año legislativo en la Cámara de Diputados, la diputada federal del PAN, por Baja California, Eva María Vásquez Hernández, dio un balance de las principales reformas, las cuales consideró…
¿QUIENES VAN A CAPITALIZAR LA CRISIS DE LA GOBERNADORA POR LA CANCELACIÓN DE SU VISA?
Por José Manuel Yepiz Mexicali.- A dos años de las elecciones del 2027 ocurre una crisis política en Baja California que nadie pronóstico, donde un asunto que pudo ser de carácter personal se convirtió en un verdadero escándalo. La Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda…
funciona gracias a WordPress